A continuación presentamos el resumen normativo de mes de Abril del 2025, con las principales fuentes jurídicas publicadas por las autoridades colombianas:
Ampliado el plazo para renovar la matrícula mercantil en la Cámara de Comercio de Cali
La Superintendencia de Sociedades otorgó una prórroga hasta el 4 de abril de 2025
Mediante la Resolución 100-000038 del 1 de abril de 2025, la Superintendencia de Sociedades concedió a la Cámara de Comercio de Cali un plazo adicional hasta el 4 de abril para terminar la atención a los usuarios en la renovación de la matrícula mercantil y registros del RUES, excluyendo el Registro Único de Proponentes. Esta decisión se tomó tras una falla en la plataforma tecnológica de la entidad, informada el 31 de marzo. La Superintendencia, trasladó el caso a la Dirección de Supervisión de Cámaras de Comercio para una investigación correspondiente. Se esclarece que esta resolución aplica únicamente para la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cali.
Lanzamiento del Macrosector de Servicios Empresariales y TIC marca un cambio para el talento en Bogotá y Cundinamarca
El pasado 19 de febrero, la Cámara de Comercio de Bogotá celebró el lanzamiento del Macrosector de Servicios Empresariales y TIC, una iniciativa que reúne Clústeres estratégicos como Software y TI, Servicios Financieros y Logística y Movilidad. Durante el acontecimiento, se destacaron programas como Emertech 2.0, Ciberseguridad 360 y el HUB de Alta Tecnología, con foco en innovación y expansión internacional. Con la participación de empresarios, líderes y expertos del sector, la jornada concluyó con espacios de networking y speed dating, consolidando alianzas clave para impulsar la competitividad en Bogotá y Cundinamarca.
DIAN informa nuevos parámetros para la presentación de información exógena cambiaria.
Mediante la Resolución 000024 del 3 de abril de 2025, la DIAN definió el contenido y las características técnicas de la información exógena cambiaria que deben presentar los responsables, organizando la obligación en nueve formatos técnicos. Esta nueva normativa complementa la Resolución 000180 de 2024 y establece que los plazos de entrega de la información de los trimestres 4 de 2023 y todo el 2024 se ampliarán hasta el 31 de octubre de 2025. Además, para el año 2025, la fecha límite será el 31 de enero de 2026. Para facilitar el cumplimiento, ya está disponible el Prevalidador Cambiario versión 3.0.0, que permite cargar los archivos conforme a los nuevos requerimientos.
Empresas que pagan a tiempo aún pueden postularse al Sello Plazos Justos.
Las empresas que pagan a tiempo a sus proveedores todavía pueden solicitar el Sello Plazos Justos Empresa que Paga a Tiempo, una distinción otorgada por el Gobierno nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Este sello reconoce el compromiso con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento de las mipymes, promoviendo pagos en un plazo máximo de 45 días. Las solicitudes están abiertas durante todo el año en la página web de Plazos Justos, y una vez logrado, el sello tiene una vigencia de dos años con posibilidad de renovación. Además, este reconocimiento contribuye a mejorar la imagen empresarial y dinamizar la economía.