Amézquita Colombia

Boletín Enero 2025

A continuación presentamos el resumen normativo de mes de Enero del 2025, con las principales fuentes jurídicas publicadas por las autoridades colombianas:


SuperSociedades interviene a Postresmilkah S.A.S. por captación ilegal de dinero.

La Superintendencia de Sociedades envió la intervención de la sociedad Postresmilkah S.A.S. y a uno de sus accionistas, por obtener dinero del público sin permiso

Mediante Auto del 15 de enero de 2025, la Superintendencia de Sociedades determinó la mediación judicial de Postresmilkah S.A.S. y de Sandra Carolina López Salazar accionista, por realizar actividades de captación masiva y habitual de dinero sin autorización, en contravía de la normativa vigente. La investigación reveló la existencia de 53 contratos suscritos con 29 personas por un valor total de $757.854.040, en los que se prometían rendimientos mensuales del 8% o más. Como medida de protección, se ordenó la toma de posesión, el embargo y secuestro de los bienes de los involucrados, con el fin de procurar la devolución de los recursos. El Superintendente indicó sobre los peligros de participar en esquemas de inversión no autorizados y la importancia de proteger el patrimonio.


Licencia Ambiental Temporal: una vía estratégica para la formalización minera responsable.

El Gobierno Nacional reglamenta la Licencia Ambiental Temporal como un instrumento clave

Con el fin de promover una minería más sostenible, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible reglamentó la Licencia Ambiental Temporal, una herramienta que permite a pequeños mineros en proceso de formalización operar legalmente mientras tramitan su licencia ambiental definitiva. Esta autorización exige la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental y otros documentos en un plazo de un año, mientras que la autoridad ambiental tiene hasta cinco meses para emitir respuesta. La licencia tiene vigilancia estricta y sanciones en caso de no cumplimiento, garantizando una transición ordenada hacia la legalidad, en el Plan Único de Legalización y Formalización Minera establecido por la Ley 2250 de 2022.


Gobierno reglamenta licencias parentales compartida y flexible para empleados públicos

Desde el Decreto 1605 de 2024, los empleados públicos pueden consentir a nuevas modalidades de licencia de paternidad y maternidad

La Función Pública expidió el Decreto 1605 de 2024, que normaliza la licencia parental compartida y la licencia parental maleable de tiempo parcial para servidores públicos. Con esta norma, las parejas podrán distribuir de común acuerdo las últimas seis semanas de la licencia de maternidad o intercambiar parte de sus licencias por jornadas laborales de medio tiempo. Estas figuras aplican para todos los tipos de familia, incluyendo adoptantes y parejas del mismo sexo, y se reconocerán como tiempo de servicio activo. Para acceder a estas licencias, es necesario cumplir con los requisitos previstos en la Ley 2114 de 2021. 


Minhacienda indica avances sobre la nueva reforma tributaria, la recolección podría llegar a $20 billones.

El ministro de hacienda habló sobre el avance del proyecto de reforma tributaria durante un seminario de Anif

Durante el seminario de Perspectivas Económicas de Anif, el ministro de Hacienda, Diego Guevara, señaló que el Gobierno Nacional avanza en la estructuración de una nueva reforma tributaria con un piso de recaudo de $12 billones, pero con la posibilidad de alcanzar hasta $20 billones. Aunque el proyecto aún no tiene fecha de radicación en el Congreso, Guevara destacó que se están evaluando las condiciones políticas, el crecimiento económico y el avance de otras reformas como la de salud. Aclaró que los ingresos proyectados no están incluidos en el Presupuesto General y que la reforma podría formar parte del fortalecimiento de la Dian, sin comprometer por ahora la sostenibilidad fiscal.


Nuevas tarifas del impuesto a bebidas azucaradas y ultra procesados regirán desde el 1 de enero de 2025.

La DIAN informó que desde el 1 de enero de 2025 se implementará las nuevas tarifas para los impuestos saludables

Desde 1 de enero de 2025, iniciará a regir las nuevas tarifas de los impuestos establecidos en los artículos 513-4 y 513-9 del Estatuto Tributario, adaptables a bebidas azucaradas y alimentos ultra procesados con componentes críticos. El pago de estos tributos deberá realizarse mediante el formulario 505 versión 2, que contendrá los nuevos volúmenes y tarifas. Los usuarios sin prerrogativas aduaneras seguirán liquidando por operación, mientras que quienes cuenten con beneficios aduaneros deberán realizar el pago de las operaciones de diciembre de 2024 a más tardar el 31 del mismo mes, dado el cierre de vigencia y la actualización del sistema con las nuevas disposiciones establecidas por la Ley 2277 de 2022.

Suscríbete a nuestro newsletter para estar enterado de los próximos eventos​

1